Mostrando entradas con la etiqueta Trapiche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trapiche. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

#Prensa Trapiche, la bodega argentina más admirada en el mundo

* Comparto la siguiente gacetilla de prensa con Uds. *





TRAPICHE, LA BODEGA ARGENTINA MÁS ADMIRADA EN EL MUNDO
Trapiche es reconocida como la marca de vinos argentina más admirada internacionalmente según la prestigiosa publicación Inglesa Drinks International.


Argentina, marzo 2018.- Trapiche, la bodega mendocina líder en la elaboración y exportación de vinos, nuevamente es distinguida dentro del Top 50 de The World’s Most Admired Wine Brands, por la prestigiosa publicación inglesa Drinks International. 

Por cuarto año, Trapiche fue elegida como la marca argentina más admirada según la reconocida publicación Drinks International, que esta semana dio a conocer la lista de las 50 marcas de vinos más admiradas en todo el mundo. Con este nuevo reconocimiento, Trapiche se convierte en orgullo nacional ya que es la única bodega argentina en recibir tan destacada distinción y  en esta ocasión además, mejoró ampliamente su performance ya que logró escalar 20 posiciones y quedó posicionada en el puesto # 24 dentro del Top 50 de The World’s Most Admired Wine Brands. En el ranking aparecen las bodegas más prestigiosas del mundo como por ejemplo: Torres en el puesto #1, Vega Sicilia ubicada en puesto #13, Sassicaia en el #29 o Louis Latour que quedó posicionada en el #43, todas ellas de magnitudes comparables con Trapiche y los más prestigiosos Chateaux Margaux, Chateaux Lafite o Marqués de Riscal.


Drinks International es una publicación inglesa orientada a los compradores globales de bebidas y profesionales de la industria. Fundada en 1972, es la única publicación dedicada exclusivamente a noticias sobre las últimas tendencias dentro del mercado mundial de bebidas, con la voz más respetada en la industria. 

En esta nueva edición los resultados fueron obtenidos por un jurado conformado por más de 100 expertos compradores internacionales, sommeliers, periodistas, Masters of Wine, enólogos, educadores y críticos de vinos. Dentro de los criterios que la publicación exige al jurado que selecciona los vinos, se encuentran: la calidad y mejora constante, vinos que reflejen características distintivas de su región o país de origen, que respondan a las necesidades y gustos de su público objetivo y que además posean un fuerte atractivo que permita que se comercialice mundialmente.

Creo que este reconocimiento es resultado del fenomenal trabajo que realiza todo el equipo y gracias al cual es posible posicionar una marca en el lugar que hoy está Trapiche. Nos llena de orgullo y satisfacción recibir esta distinción porque ser “admirada” por un grupo de expertos, mantenerlo y hasta incluso superarnos con el paso del tiempo, demuestra sin dudas que el esfuerzo que realizamos cada día, el gran trabajo en equipo y la constante superación, nos permite lograr una destacada posición en el mundo”, expresó al respecto Daniel Pi, Director de Enología reconocido en 2017 como el mejor enólogo del año, según el reconocido crítico inglés Tim Atkin.

La calidad del vino argentino, sin dudas, toma cada vez más fuerza y prestigio en todo el mundo y Trapiche con gran orgullo, es la bodega argentina que puede demostrarlo gracias a su consolidación y reconocimiento internacional.  
 
Acerca de Bodegas Trapiche
Trapiche, ubicada en Maipú - Mendoza, es la bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, llegando a más de 80 países. Trapiche representa en Argentina “la riqueza de la diversidad”. A través de su trayectoria, ha comprendido como nadie la fortaleza de la viticultura en el país, especializándose en obtener lo mejor en cada terroir, creando vinos únicos. Esta diversidad tiene su origen en más de 1.200has de viñedos propios y trabaja con casi 300 productores independientes cautivos que brindan sus mejores exponentes. En su amplio y diverso portfolio, Trapiche trabaja para ofrecer la mejor propuesta en cada ocasión de consumo. Para Trapiche la calidad, la innovación y la diversidad han sido siempre los pilares que marcaron el camino a seguir. 

Para más información, visite www.trapiche.com.ar

viernes, 12 de enero de 2018

#Prensa Trapiche Costa & Pampa, una propuesta única en la Costa Argentina

* Comparto la siguiente gacetilla de prensa con Uds. *




ENTRE EL MAR Y EL CAMPO, LOS MEJORES ATARDECERES DE VERANO SE VIVEN EN CHAPADMALAL

Trapiche Costa & Pampa, la única bodega de la Costa Atlántica ubicada en Chapadmalal, inauguró una nueva temporada de verano con una propuesta diferente.


Chapadmalal, enero 2018.- Entre celebridades, periodistas y empresarios, amigos de la casa, Trapiche dio por inaugurada una nueva temporada de atardeceres de verano entre sus viñedos que reciben la influencia del mar, Trapiche Costa & Pampa, la bodega ubicada en Chapadmalal.
El sol caía en el horizonte y teñía el cielo con pinceladas naranjas, rojas y amarillas; a su paso los viñedos verdes rodeados de campos se iban redibujando con tonalidades cálidas… Mientras tanto los invitados comenzaban a llegar, con un look entre descontracturado y elegante, vestidos para la ocasión se entregaban a la experiencia de un nuevo encuentro que reunía, todo: “atardecer, paisaje, amigos, una copa de vino y el exquisito acompañamiento de los platos de Patricio y Fernanda de Sarasanegro.
Entre las invitadas, una estrella, Catarina Spinetta, actriz, modelo, artista plástica y Dj, sorprendió a todos cuando se subió a la cabina y desplegó sus habilidades de DJ con un set de música Funk combinada de Hip Hop y Soul.
La noche siguió su curso y entre copas, mariscos e islas pampas los invitados disfrutaron de este hallazgo de la vitivinicultura argentina, Trapiche Costa & Pampa, los vinos de Trapiche que reciben la influencia del Atlántico Sur.

TRAPICHE COSTA & PAMPA – TEMPORADA DE VERANO 2017-2018
Durante toda la temporada de verano Trapiche Costa & Pampa abre sus puertas para ofrecer una propuesta enológica única a quienes la visiten.
Quienes se acerquen a visitar la Bodega podrán conocer en detalle el proceso de elaboración de los vinos de influencia oceánica, visitar los viñedos y hasta realizar un bike tour. Además podrán elegir entre diferentes degustaciones y disfrutar de la propuesta gastronómica que incluye una exquisita variedad de quesos y fiambres de campo, que combinan a la perfección con los ejemplares de Trapiche Costa & Pampa.

Se acerca el verano y las playas del Océano Atlántico se preparan para recibir visitas, una ocasión ideal para disfrutar de una alternativa enoturística diferente. Un lujo cercano, donde en cada atardecer el sol se oculta detrás de los viñedos y el lejano horizonte se pierde en el infinito, mientras se prueban vinos únicos que reflejan la generosidad de nuestras tierras y la frescura de nuestros mares.





Vinos de influencia oceánica
Trapiche Costa & Pampa se resume como una serie de vinos con marcada influencia oceánica. Lo que comenzó como una aventura enológica arriesgada, una iniciativa llevada a cabo por el primer enólogo de la bodega, Daniel Pi, y su equipo, se convirtió hoy en una serie de vinos con características muy distintas a lo conocido. Mientras la mayoría de los vinos argentinos nacen al pie de los Andes, bajo un clima continental, en suelos áridos y desérticos, el aporte del mar da como resultado vinos más delicados, de gran complejidad aromática y buen volumen. Y presenta la particularidad de poder cultivar algunas cepas poco conocidas en nuestro país.

Los vinos:

  • Sauvignon Blanc, en el que se aprecian delicadas notas frescas y cítricas de pomelo y maracuyá.
  • Pinot Noir, el varietal más desafiante desde el punto de vista enológico, por su delicadeza y complejidad.
  • Chardonnay, en el que pueden apreciarse notas frescas y minerales, así como su delicada complejidad, resultado de la crianza en barricas de roble francés.
  • Espumante Extra Brut, elaborado bajo el método champenoise, posee notas a manzanas verdes y aromas a pan tostado. En boca es elegante con una acidez equilibrada que realza su frescura.
  • Espumante Brut Rosé, también elaborado bajo el método champenoise, este espumante posee un predominio de frutos rojos y aromas tostados. Se presenta vibrante en boca con una interesante acidez y final largo.
 


Una experiencia enoturística en la Costa Argentina
Trapiche Costa & Pampa ofrece una alternativa enoturística diferente para quienes disfrutan de sus vacaciones en los principales balnearios de la Costa Atlántica.
Posee un Visitor Center ofreciendo un completo recorrido por sus instalaciones para conocer el  proceso de elaboración de los vinos del Atlántico Sur, visitar viñedos y degustar los novedosos exponentes.
Adicionalmente se ofrece un servicio de Tablas de campo con fiambres y quesos, para maridar los vinos de la bodega.

Horarios de Verano (a partir del 2 de enero):
Lunes a Domingo de 10:00 a 20.00 (última visita 19.00 hs)
Entrada y Degustación: $175 (menores de 18 años no pagan, ni degustan)
Duración aproximada 60min.  Visitas en español e inglés
Se requiere reserva previa. turismo@cyptrapiche.com.ar /Tel. (0223) 464-4312/4313/4316
Ubicación: Av. Antártida Argentina km 16 – Chapadmalal – Pcia. De Buenos Aires – Argentina

Acerca de Trapiche Costa & Pampa
En Chapadmalal, ubicada a sólo 6 km del mar, se encuentra la bodega experimental de Trapiche. Un tesoro escondido entre el mar y la pampa, cultivado para revolucionar todo lo conocido. El particular clima marítimo, la majestuosidad del Atlántico Sur y nuestros campos, hacen de estas tierras un lugar único y privilegiado para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica y de excelente calidad.
Los suelos de Chapadmalal, difieren de aquellos en los que comúnmente se implantan vides en Argentina. Mientras que en el Oeste de nuestro país son aluvionales, en el Este los suelos son loéssicos. En el primer caso, la composición del mismo está dada por materiales que han sido transportados y depositados por las corrientes de ríos. En el segundo caso, los componentes han sido erosionados y transportados por los vientos, los cuales tienen la capacidad de arrastrar materia cientos de kilómetros.

El suelo de Chapadmalal presenta un perfil con tres capas:
• Primera capa (superficial): es un horizonte orgánico de tierra negra, muy rica en nutrientes y con increíble fertilidad para la producción vitícola.
• Segunda capa (de retención): es una capa arcillosa, cuyo mayor beneficio es que posee una gran capacidad de retención de agua haciendo que en periodos de sequía nuestros viñedos sigan teniendo humedad suficiente para producir.
• Tercera capa (mineral): es una capa calcárea, formada por rocas blancas de carbonato de calcio. Esto se traduce en excelentes vinos de carácter mineral.

Acerca de Bodegas Trapiche
Trapiche, ubicada en Maipú - Mendoza, es la bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, llegando a más de 80 países. Trapiche representa en Argentina “la riqueza de la diversidad”. A través de su trayectoria, ha comprendido como nadie la fortaleza de la viticultura en el país, especializándose en obtener lo mejor en cada terroir, creando vinos únicos. Esta diversidad tiene su origen en más de 1.200has de viñedos propios y trabaja con casi 300 productores independientes cautivos que brindan sus mejores exponentes. En su amplio y diverso portfolio, Trapiche trabaja para ofrecer la mejor propuesta en cada ocasión de consumo. Para Trapiche la calidad, la innovación y la diversidad han sido siempre los pilares que marcaron el camino a seguir. 

Para más información, visite www.trapiche.com.ar